La publicación, realizada en papel reciclado, recoge cuestiones como los proyectos incluidos por los Socialistas en el Presupuesto para recuperar las mejoras en los barrios y las políticas sociales
El PSE-EE de Barakaldo ha editado una revista informativa para dar a conocer a los vecinos y vecinas diferentes asuntos de interés municipal. Entre otras cuestiones, en esta publicación se recogen varios proyectos urbanísticos que serán una realidad en 2018; unas iniciativas que permitirán recuperar las mejoras en los barrios y que se realizarán gracias a las aportaciones del Partido Socialista al Presupuesto del Ayuntamiento.
La revista, realizada con papel reciclado, se repartirá a partir de hoy a lo largo y ancho de la ciudad con textos en castellano y euskera. “Queremos que los barakaldeses y barakaldesas tengan toda la información posible sobre lo que ocurre en la institución más cercana a la ciudadanía, que es el Ayuntamiento”, ha explicado la portavoz del PSE-EE, Ana Belén Quijada.
Tal y como detalla la publicación, la transformación urbana había sido paralizada por la alcaldesa, Amaia del Campo (PNV) y ahora se retomará con iniciativas como la ampliación del KBUS a más zonas, los estudios para implantar uno o dos ascensores entre Etxatxu y San Luis y accesos mecánicos que comuniquen Zuazo y San Vicente a través de la calle Eguskiagirre, así como Burtzeña y Cruces, o el cubrimiento de la zona de bancos de la Plaza de Cruces…
Las políticas sociales también se reactivarán con las medidas del PSE-EE. En este punto, destacan las ayudas económicas que se concederán a los jóvenes para pagar el alquiler y los gastos de formación, así como la compra de material informático.
TRES AÑOS DE DESILUSIÓN
Al margen de las iniciativas que verán la luz este año, el PSE-EE hace repaso a los casi tres años de legislatura de Amaia del Campo. Un periodo protagonizado por la desilusión vecinal debido a los incumplimientos del programa electoral por parte de la alcaldesa y los numerosos problemas que el PNV ha creado o no ha sabido resolver; desde los continuos apagones en las calles hasta los vertederos incontrolados, la falta de calefacción en varios colegios, la chapuza de pasarela peatonal en Desierto-Lasesarre o el lamentable estado de los campos de fútbol de La Siebe y Serralta.
El incremento de la inseguridad ciudadana con Amaia del Campo, la lucha por unas pensiones dignas o el rechazo a que la Variante Sur Ferroviaria tenga un impacto negativo en el Valle de El Regato son otras de las cuestiones de actualidad municipal que el Partido Socialista trata en la revista.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”